Venezuela: Productores de papa presentarán propuestas ante la Asamblea Nacional

Venezuela: Productores de papa presentarán propuestas ante la Asamblea Nacional

Venezuela: Productores de papa presentarán propuestas ante la Asamblea Nacional

Marzo 16, 2021
El presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Fenaphort), notificó que agricultores de los estados Aragua, Carabobo, Lara, Mérida, Táchira y Trujillo presentarán el próximo 3 de marzo ante la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional un plan de diez líneas para sacar adelante la producción del sector.

Aldemaro Ortega, máximo representante de Fenaphort, precisó que los puntos a tratar durante el encuentro serán los temas correspondientes al suministro de semillas, financiamiento, inversión, combustible, fertilizantes, maquinarias, transporte, agroquímicos, insumos y seguridad.

Asimismo, una delegación integrada por 18 dirigentes agrarios de asociaciones y cooperativas en representación de esos seis estados expondrá la situación del cultivo de la papa ante la Comisión de Finanzas, que fungirá como interlocutor con el Ejecutivo Nacional.

Igualmente, Ortega precisó que el encuentro nacional de los productores de papas pretende obtener el apoyo del Gobierno para levantar la producción.

Cultivo en detrimento

Por otro lado, el líder gremial recordó que en 2014 Venezuela se encontraba ubicada en el puesto número 65 en la lista de países productores de papas, con un total de 500 mil toneladas anuales. No obstante, en 2015 la producción venezolana cerró en 110.000 toneladas (tns) y en 2016 la cifra disminuyó hasta situarse en 60 mil tns anuales.

Fenaphort:

“Desde 2015, el área para el cultivo de la papa en Venezuela disminuyó en -71,4%, bajando de 28.000 a 8.000 hectáreas. Las cifras de producción 2019-2020 se ubicaron en siete mil toneladas.”
Bajo esta línea de ideas, Ortega aseveró que para garantizar una mejoría frente a dicha situación se requiere el apoyo del Ejecutivo Nacional, con una política agraria que incluya 'financiamiento, inversión, maquinaria, apoyo técnico y científico'.

El empresario expuso que desde hace siete años Venezuela dejó de importar semillas, que durante décadas fueron compradas a Canadá, situación que tuvo una importante influencia en la caída de la producción nacional.

En último lugar, el presidente de Fenaphort solicitó a las autoridades que se abran las exportaciones de papas y hortalizas hacia los mercados del Caribe, en especial con Trinidad y Tobago, con la finalidad de incentivar y aumentar la producción nacional.
Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
Join Our Telegram Channel for regular updates!
Contenido Patrocinado
Pan al vapor chino incluye la papa como alimento básico
Junio 25, 2015

Pan al vapor chino incluye la papa como alimento básico

China ha convertido exitosamente a la papa en un ingrediente del pan al vapor, luego de dos años de esfuerzos que siguieron a una estrategia nacional de convertir la papa en un elemento básico de la dieta diaria de los chinos, anunció el martes el Ministerio de Agricultura.
19 organizaciones europeas denuncian en el PE la falta de disponibilidad de productos para la protección de las plantas
Junio 25, 2015

19 organizaciones europeas denuncian en el PE la falta de disponibilidad de productos para la protección de las plantas

En un encuentro celebrado esta semana en el Parlamento Europeo, las organizaciones representativas de la cadena alimentaria han mostrado su preocupación por la actual legislación de protección de las plantas y el impacto que ésta provoca en la cadena alimentaria.
España: La primera empresa distribuidora por Internet vendió cinco toneladas
Junio 11, 2015

España: La primera empresa distribuidora de papa por Internet vendió cinco toneladas

La primera empresa ourensana que comercializa papa (o patata) de A Limia por Internet a cualquier punto de España, Patatas Ama, cerró su primera campaña de actividad tras comercializar cinco toneladas de tubérculo, de las variedades agria y daifla.
Contenido Patrocinado