España: Un nuevo negocio del casco antiguo compostelano reinventa la patata asada de feria a la gallega

  • 新闻
  • 食品趋势
  • España: Un nuevo negocio del casco antiguo compostelano reinventa la patata asada de feria a la gallega
Almudena López, chef y empresaria santiaguesa, abre en Porta Faxeira el 'take away' Galipapas

Almudena López, chef y empresaria santiaguesa, abre en Porta Faxeira el 'take away' Galipapas

十一月 23, 2020

Así presenta la chef y empresaria santiaguesa Almudena López su nuevo proyecto. Se llama Galipapas y, como su nombre bien indica, es una reinvención a la gallega de todo un clásico en el sur de España y del baked potatoe de la cocina inglesa. El relleno, en este caso, es un guiño constante a los productos de la tierra.

Almudena López, chef y empresaria santiaguesa:

“Ya sé que no es buen momento, pero abrimos un establecimiento de patatas asadas de feria para llevar.”

“La patata admite cualquier cosa que le quieras poner.”

Dice esta santiaguesa con residencia en O Milladoiro (Ames), quien lleva más de veinte años en la hostelería y se ha atrevido con 'un concepto distinto' en un momento más que delicado para el sector. En el nuevo local de Porta Faxeira ofrecen diez variedades.

(Click to enlarge) Somos un concepto distinto de comida, diferente pero muy sabroso. Patatas asadas y rellenas con los mejores ingredientes de nuestra tierra. (Cortesía: Galipapas en Facebook)

Somos un concepto distinto de comida, diferente pero muy sabroso. Patatas asadas y rellenas con los mejores ingredientes de nuestra tierra. (Cortesía: Galipapas en Facebook)

La más sencilla, solo con salsa, lleva el nombre del negocio, y el resto fueron bautizadas con el nombre de distintos concellos.

La de Lalín, por ejemplo, es de lacón con grelos y chorizo; la de Lugo, de zorza; la de Pontevedra, de pulpo; la de Arzúa, chicharrones con queso arzuano (cómo no); la de Padrón, de secreto ibérico y pimientos... ¿Y la de Santiago? Su versión picheleira tiene ternera, cebolla, pimiento y salsa de piquillos. Además, hay la opción de hacerla al gusto, eligiendo los ingredientes.

Explica Almudena, también gerente y chef del primer restaurante del grupo Abrasador en la capital gallega —inaugurado hace un mes—, que Galipapas surge precisamente 'pensando en la situación que atravesamos'.
 

Nace como un take away (con servicio a domicilio con Just Eat) y ha depositado en este proyecto toda su esperanza. Confiesa que ha pasado 'muchas noches sin dormir, dándole vueltas a qué hacer'.

Nace como un take away (con servicio a domicilio con Just Eat) y ha depositado en este proyecto toda su esperanza. Confiesa que ha pasado 'muchas noches sin dormir, dándole vueltas a qué hacer'.

Fui a visitar a mi hijo, que vive en Málaga, y se me ocurrió introducir la idea de la patata asada aquí. En Andalucía hay muchos negocios como este, incluso cadenas nacionales, pero somos los primeros en Galicia. Tenía que estar en una calle con mucho tránsito, como los puestos de las ferias», destaca, y encontró un bajo en la rúa Bautizados que tenía todo lo que necesitaba.

Eso sí, el horno donde asa las patatas envueltas en papel de aluminio está especialmente concebido para eso y 'tuve que encargarlo fuera, a una fábrica del sur'. Almudena aspira, si funciona bien, a hacer una franquicia gallega. 'Para llegar a la Luna hay que apuntar a las estrellas', sentencia.

La cola de las castañasEn el otoño más atípico, todavía queda alguna costumbre convencional en la que refugiarse.

Hasta ahora, no resultaba extraño ver la fila de gente que se forma en Porta Faxeira cuando bajan las temperaturas para calentar las manos y el estómago con las castañas asadas de Manolo Prieto, quien lleva la friolera de 54 años como castañero en su ciudad.

Hasta ahora, no resultaba extraño ver la fila de gente que se forma en Porta Faxeira cuando bajan las temperaturas para calentar las manos y el estómago con las castañas asadas de Manolo Prieto, quien lleva la friolera de 54 años como castañero en su ciudad.

Y ahí sigue, al pie del cañón a sus 68, con la misma locomotora con la que llegó su padre en 1947 a la capital gallega desde tierras ourensanas (aunque ahora motorizada y con muchos arreglos encima).

En torno al castañero se volvía a formar una cola de más de una decena de personas este domingo, rompiendo la tónica de unas calles desangeladas y negocios con la verja baja.

Esta estampa tradicional, capaz de sobrevivir a la pandemia, conmovió a varios viandantes, que no dudaron en sacar una foto para el recuerdo de este nuevo milagro obrado por el maestro castañero de Concheiros.

Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
Join Our Telegram Channel for regular updates!
Sponsored Content
TOMRA Food launches Packhouse Academy, a comprehensive online learning resource
二月 10, 2021

TOMRA Food launches Packhouse Academy, a comprehensive online learning resource

TOMRA Food has launched the most comprehensive online learning resource for packhouse professionals in the fresh produce industry. Packhouse Academy, powered by TOMRA Academy, offers a wide range of videos, webinars, and training modules.
Paperless Load Passports Now Available on Agri-Food Chain Platform KisanHub
二月 11, 2021

Paperless Load Passports Now Available on Agri-Food Chain Platform KisanHub

Agri-Food Chain Platform KisanHub has launched Paperless Load Passports. This solution allows users to manage the movement of products through the supply chain all on their mobile devices.
PepsiCo Announces 2030 Goal to Scale Regenerative Farming Practices Across 7 Million Acres, Equivalent to Entire Agricultural Footprint
四月 20, 2021

PepsiCo to Move to Regenerative Farming Practices for all its ingredients

Pepsico's Efforts are Estimated to Reduce At Least 3 Million Tons of Greenhouse Gas Emissions by the End of the Decade. PepsiCo's 'Positive Agriculture' Ambition Additionally Targets to Improve Livelihoods of Those in its Agricultural Supply Chain, and Sustainably Source 100% of its Key Ingredients.
Sponsored Content