Agricultores venezolanos piden aplazar la Ley de Semillas porque los perjudica

Agricultores venezolanos piden aplazar la Ley de Semillas porque los perjudica

Agricultores venezolanos piden aplazar la Ley de Semillas porque los perjudica

January 13, 2016

La Federación Nacional de Productores de Hortalizas solicitará formalmente que a la Ley de Semillas, proyecto que fue aprobado en diciembre de 2015, se le aplique un período de "vacatio legis", más allá de la fecha estipulada para su entrada en vigencia, según apunta el texto legal, en marzo. Ya a finales del último mes de 2015, algunos representantes de Fenaphort habían manifestado su inquietud porque el instrumento perjudica a los productores del sector. El objeto de la Ley busca "preservar, proteger, garantizar la producción, multiplicación, conservación, libre circulación y el uso de la semilla; así como la promoción, investigación, innovación, distribución e intercambio de la misma, desde una visión agroecológica socialista, privilegiando la producción nacional de semillas". "Para nosotros en Carabobo Aragua y Lara, nadie está produciendo semillas. La ley tiene un vacío. Es necesario que se revise. Nosotros no utilizamos semillas transgénicas, ésta representan 50 años de atraso", explicó Aldemaro Ortega, presidente de la Federación. Carlos Molina, quien representa a la Asociación de Productores de Bailadores, estado Mérida, explicó que en esa región se ha tratado, sin éxito, de producir semillas. Relató que el proceso consta de varias etapas, y que podrían transcurrir entre 3 y 4 años antes de que el productor pudiese tener acceso a la "papa prebásica", que se multiplica en el campo para producir la semilla básica, argumentó. Por otra parte, ayer, en reunión con autoridades de Corpovex, los productores conocieron que la orden de pago que permitirá la llegada al país de las 5.250 tm que faltan para la plena producción de papa asciende a $982.264,50, y se encuentra en manos del BCV desde el 28 de diciembre. Informó Ortega que hoy podrían conocer el status del proceso de emisión de los recursos para cancelar el segundo buque que traerá al país la carga pendiente para los estados Mérida, Táchira, Trujillo y Lara: 2.250 tm de para Mérida, Táchira y Trujillo; 1250 tm de semilla para los productores de Lara y 1.250 tm Atlantic para uso industrial, detalló el presidente de Fenaphort.

Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
Join Our Telegram Channel for regular updates!
Sponsored Content
Pan al vapor chino incluye la papa como alimento básico
June 25, 2015

Pan al vapor chino incluye la papa como alimento básico

China ha convertido exitosamente a la papa en un ingrediente del pan al vapor, luego de dos años de esfuerzos que siguieron a una estrategia nacional de convertir la papa en un elemento básico de la dieta diaria de los chinos, anunció el martes el Ministerio de Agricultura.
19 organizaciones europeas denuncian en el PE la falta de disponibilidad de productos para la protección de las plantas
June 25, 2015

19 organizaciones europeas denuncian en el PE la falta de disponibilidad de productos para la protección de las plantas

En un encuentro celebrado esta semana en el Parlamento Europeo, las organizaciones representativas de la cadena alimentaria han mostrado su preocupación por la actual legislación de protección de las plantas y el impacto que ésta provoca en la cadena alimentaria.
España: La primera empresa distribuidora por Internet vendió cinco toneladas
June 11, 2015

España: La primera empresa distribuidora de papa por Internet vendió cinco toneladas

La primera empresa ourensana que comercializa papa (o patata) de A Limia por Internet a cualquier punto de España, Patatas Ama, cerró su primera campaña de actividad tras comercializar cinco toneladas de tubérculo, de las variedades agria y daifla.
Sponsored Content