Perú: Cultivos se reducen en 13 regiones por falta de fertilizantes

El arroz, la papa y el maíz amarillo duro, que representan el 25% de la producción agrícola, dependen de los fertilizantes nitrogenados. (Cortesía: Midagri)
El arroz, la papa y el maíz amarillo duro, que representan el 25% de la producción agrícola, dependen de los fertilizantes nitrogenados. (Cortesía: Midagri)
June 08, 2022

La escasez de fertilizantes ya está golpeando la campaña agrícola de este año, pues las cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) muestran una reducción en la cantidad de cultivos.

En 13 de las 24 regiones del país donde existe producción agraria se evidencia una caída de los principales cultivos que producen, entre ellos el arroz, papa, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, quinua, cebolla y frijol grano seco.

Los datos de la campaña, registrados entre agosto y febrero, indica que las mayores caídas de siembras se reporta en Amazonas (-32.9%), Piura (-16.2%), Apurímac (-11.5%) y Áncash (-11.1%).

El Midagri señala que esta situación se produce por la limitada capacidad de adquisición que tienen los productores ante el alza de precios de fertilizantes y su desabastecimiento.

“Tal escenario, se agravará y se repetirá en la campaña agrícola 2022-2023, de no tomarse ninguna acción que atenúe el efecto nocivo del desabastecimiento e incremento de precios de los fertilizantes nitrogenados a nivel local”, indican.

Ante este panorama, los productos más afectados por la reducción de las áreas de cultivo son el arroz, la cebolla, el frijol grano seco y el maíz amiláceo.

Solo en el caso del arroz se registraba la mayor extensión de cultivo, pero en esta campaña hubo una reducción de 9%.

Mientras que ahora la cebolla reporta una extensión cultivada 14% menor a lo que registraba el año pasado.

Asimismo, el Midagri advierte que la "intención de siembra" se redujo para la próxima campaña agrícola a consecuencia del menor acceso a fertilizantes.

Pero esto no es lo único que preocupa, pues actualmente también están elevados los precios de los insumos alimenticios como el trigo, maíz y soya, además del costo del transporte.

Like to receive news like this by email? Join and Subscribe!
Join Our Telegram Channel for regular updates!
Sponsored Content
Pan al vapor chino incluye la papa como alimento básico
June 25, 2015

Pan al vapor chino incluye la papa como alimento básico

China ha convertido exitosamente a la papa en un ingrediente del pan al vapor, luego de dos años de esfuerzos que siguieron a una estrategia nacional de convertir la papa en un elemento básico de la dieta diaria de los chinos, anunció el martes el Ministerio de Agricultura.
19 organizaciones europeas denuncian en el PE la falta de disponibilidad de productos para la protección de las plantas
June 25, 2015

19 organizaciones europeas denuncian en el PE la falta de disponibilidad de productos para la protección de las plantas

En un encuentro celebrado esta semana en el Parlamento Europeo, las organizaciones representativas de la cadena alimentaria han mostrado su preocupación por la actual legislación de protección de las plantas y el impacto que ésta provoca en la cadena alimentaria.
España: La primera empresa distribuidora por Internet vendió cinco toneladas
June 11, 2015

España: La primera empresa distribuidora de papa por Internet vendió cinco toneladas

La primera empresa ourensana que comercializa papa (o patata) de A Limia por Internet a cualquier punto de España, Patatas Ama, cerró su primera campaña de actividad tras comercializar cinco toneladas de tubérculo, de las variedades agria y daifla.
Sponsored Content