Nederlands

Main Menus
Verfijn de Selectie Criteria...

Perú produjo 6 millones de toneladas de papa en 2022, mostrando un aumento de 6% frente al año previo
mei 29, 2023
La papa se ha convertido en un notable impulsor de la economía regional y local en las zonas productoras y ha generado en el 2022 más de 27 millones de jornales de trabajo y la creación de más de 1010 mil puestos de trabajo permanente.
Perú: Cultivos de papa en la sierra sur oriental y el Altiplano afectados por escasas lluvias
maart 31, 2023
Un informe realizado por Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indica que durante este mes de marzo, en la sierra sur oriental y el altiplano, hay una disminución del crecimiento vegetativo de las plantaciones de papa y quinoa.
Perú: Pronóstico de riesgo agroclimático para el cultivo de papa
maart 20, 2023
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) presentó el pronóstico de riesgo agroclimático para el cultivo de papa para el período marzo-mayo 2023. Se prevé que las precipitaciones, en toda la costa y sierra, desde marzo a abril, se encontrarían entre sus normales y superiores a su valor histórico.
Junín: INIA realiza estudios genéticos en papa nativa empleando técnicas modernas.
maart 06, 2023
Investigación de clones en cultivos de papas nativas, viene desarrollando el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en la región Junín.
Perú: Pronóstico de riesgo agroclimático para el cultivo de papa
februari 27, 2023
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) presentó el pronóstico de riesgo agroclimático para el cultivo de papa para el período febrero-abril 2023. Las precipitaciones, en toda la costa y sierra, desde febrero a abril, las condiciones para esta variable se encontrarían entre sus normales y superiores a su valor histórico.
Perú: Un año fatídico en el campo
december 25, 2022
Mientras el país atraviesa una grave crisis política, pocos recuerdan la situación de emergencia que viven los agricultores peruanos. Al golpe que supuso la pandemia este año se sumó la crisis de fertilizantes y la sequía provocada por La Niña.
Perú: Hasta el 60% de la campaña agrícola se habría perdido por sequías
december 17, 2022
Desde octubre no llueve en Huancavelica, Puno ni Cusco, lo cual afecta sembríos y cultivo de papa en un 40%. Mientras que casi el 90% de la cosecha de maíz en zonas de la selva ya no pudo sembrarse.
Perú: Capacitan en manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de papa
november 01, 2022
Productores de papa de Huánuco, Ambo y Pachitea fueron capacitados en el manejo integrado de plagas, enfermedades en el cultivo de papa y manejo de suelos.
La crisis de la papa en Perú: pandemia y alza global de fertilizantes amenaza su producción
oktober 29, 2022
El precio de la papa blanca —la variedad más consumida en Perú— se ha incrementado este año en más del 110% con respecto al 2021, según la Emmsa.
Siembras de papa caerán en 9 de las 10 principales regiones de Perú
augustus 28, 2022
Según los datos de la ENIS 2022, en la campaña agrícola 2022-2023, la superficie sembrada de papa se reducirá en 26.645 hectáreas en Perú. Esto quiere decir que, según estos mismos datos, 9 de las 10 regiones que lideraron la producción de este alimento en 2021 plantarán menos papa esta campaña.