Español

Main Menus
Seleccione Categoría, Región & Más...

Colombia: Papa nativa de Boyacá retoma importancia
Julio 09, 2022
Quienes no la conocen, preguntan para conocerla, quienes la han consumido dicen que, “es muy rica y de buen sabor”, son las papas llamadas nativas o artesanales, que hace varios años se cultivabas a grandes cantidades en Boyacá, Cundinamarca y Nariño.
Colombia: Luego de una tendencia alcista, el Precio de la Papa sorpresivamente comienza a descender
Mayo 24, 2022
Según reportaron las centrales de abastos, la recuperación de los cultivos ha disminuido el costo de la papa en Colombia; otros alimentos como el limón, el plátano y la arveja también están más baratos.
Campesinos de Boyacá, Colombia advierten posible desabastecimiento de papa
Febrero 23, 2022
Por la crisis provocada en el mercado, los elevados costos de los insumos, y la falta de reacción del gobierno nacional habría cada día mayor escasez.
Los precios de la Papa no se estabilizar por completo durante este año en Colombia
Febrero 17, 2022
Alza de costos de fertilizantes y plaguicidas, sumado al rezago de la siembra que se trae de 2021 serían algunas de las razones. Si bien todos los alimentos sufrieron un alza generalizada en los precios, como lo mostró el último reporte de inflación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Colombia moves ahead with anti-dumping tax on the import of frozen french fries
Noviembre 02, 2018
According to a news release of the Colombian government an anti-dumping duty is recommended on the import of frozen potatoes from companies in Belgium, the Netherlands and Germany.
Medidas ‘antidumping’ a la importación de papa congelada
Noviembre 01, 2018
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, recomendó imponer, en forma definitiva, derechos antidumping a las importaciones de este tipo de papa procedente de Bélgica, Holanda y Alemania.
Colombia: Cultivadores de papa en Boyacá anuncian crisis por producción a pérdida
Agosto 28, 2017
Los campesinos se solidarizaron con los arroceros en paro, y culparon de su crisis a las importaciones de producto dentro de otras razones.
Paperos colombianos esperan respuesta del Gobierno para su reconversión
Marzo 05, 2014
El pasado 27 de febrero representantes del sector productivo le presentaron al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural un proyecto que busca conseguir recursos por $70 mil millones. Esta semana tendrán respuesta.