España: Galicia bajo agua y la siembra en pausa

Imagen de cultivos anegados a principios de semana en A Limia

Imagen de cultivos anegados a principios de semana en A Limia

Mayo 21, 2025

Las lluvias de primavera han hecho estragos en algunas regiones de España al punto que la siembra de de patatas se encuentra en jaqlue. El alcalde de Xinzo, Galicia, calcula que solo se pudo sembrar un 1% de las 3.800 hectáreas y reclama la limpieza de canales 

Cientos de productores de la comarca ourensana de A Limia temen por la cosecha de la patata de este año al no poder iniciar la siembra en fincas "impracticables" por las lluvias de primavera. 

El alcalde de Xinzo, Amador Díaz Penín, calcula que sólo se ha podido sembrar un 1% de las 3.800 hectáreas destinadas a patata, en donde se recogen 120 millones de kilos de tubérculo. Alerta de una situación "compleja" y "problemática", ya que "lo normal es empezar a sembrar sobre el 20 de abril", de modo que "a día de hoy debería estar plantado entre el 70%-80%". 

Recuerda que en 2024 ya pasó algo similar, pero esta primavera de lluvias ha sido peor. Pone como ejemplo que a comienzos de esta semana "llegaron a caer 35 litros", por lo que está "todo anegado", con "canales y ríos desbordados". Apunta que hay más de 300 productores y casi todos padecen esta situación. 

Carlos Basalo, coordinador provincial de Unións Agrarias, explicó a Europa Press que aunque las lluvias más intensas ocurrieron durante Semana Santa, la falta de días soleados ha impedido que se sequen los terrenos, lo que dificulta el acceso a las parcelas y retrasa especialmente la siembra de patatas.

También apunta Basalo a los problemas para los cereales, pues "algunos de primavera estaban sin sembrar" , además de que "los de invierno, que estaban sembrados, también van a morir por la cantidad de agua y tanta humedad que no van a dejar que salgan para arriba". 

Compás de espera

El hecho es que habrá que esperar "entre 10 y 15 días" desde que escampe para poder sembrar, lo que se va ya a junio. El ciclo de la patata es de entre 90 y 120 días, por lo que "si en otoño empieza a llover antes, pues la dificultad estará en sacarlas", razona el regidor. 

Díaz Penín :

"Además el cereal de primavera ya debería estar sembrado. Hay muchos agricultores sopesando sembrarlo o no porque cuando se pueda acceder no será temporada idónea."

En esta línea, el miembro de Unións Agrarias habla de una situación "complicada" para los agricultores de A Limia "porque mucha de la patata no va a poder ir" , ya que "si sigue lloviendo, muchos no van a poder ir a sembrar hasta junio y va a ser muy tarde".

¿Te gustaría recibir noticias como esta por correo electrónico? ¡Únete y suscríbete!
NEW! Join Our BlueSky ¡Canal para actualizaciones periódicas!
Contenido Patrocinado

Contenido Patrocinado

Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Contenido Patrocinado
Localización
Contenido Patrocinado