Alerta por Phytophthora infestans en Castilla y León: instan a extremar la vigilancia en cultivos de patata
España: alerta fitosanitaria en Castilla y León por mildiu

En España, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León ha emitido una recomendación oficial de vigilancia para los productores de patata, debido a la detección generalizada de síntomas iniciales de mildiu en diversas parcelas.
Esta alerta se produce tras una colaboración entre el Observatorio de Plagas y Enfermedades Agrícolas de CyL, la Organización Interprofesional de la Patata de Castilla y León y FMC Agricultural Solutions.
¿Qué es el mildiu y por qué es tan peligroso para el cultivo de patata?
El mildiu (Phytophthora infestans) es una enfermedad criptogámica que ataca a la patata y puede provocar pérdidas devastadoras en el cultivo si no se detecta y controla a tiempo. Se desarrolla en condiciones de alta humedad y temperaturas moderadas, y afecta tanto a hojas como a tallos, generando necrosis, manchas aceitosas y, en estados avanzados, la podredumbre del tubérculo.
Recomendaciones clave para los agricultores
Ante la evolución favorable del patógeno en el territorio regional, se recomienda:
- Vigilar activamente todas las parcelas de patata para identificar síntomas tempranos.
- No extrapolar la situación observada en una parcela a otras parcelas sin una revisión individualizada
- Umbrales de tratamiento y productos autorizados
El aviso de la Junta incide también en la responsabilidad del agricultor a la hora de decidir tratamientos fitosanitarios. Se recuerda que: Solo debe realizarse tratamiento cuando se haya alcanzado el umbral de intervención específico.
Es obligatorio el uso exclusivo de productos fitosanitarios autorizados, recogidos en el Registro Oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
¿Qué señales indican la presencia de mildiu?
El mildiu comienza manifestándose como:
- Manchas irregulares de color verde pálido o amarillento en el haz de las hojas.
- Zonas húmedas con moho blanco-grisáceo en el envés.
- En condiciones de humedad, avanza rápidamente hacia el tallo, causando colapso estructural.
- En el tubérculo puede generar manchas marrones internas, haciendo el producto no comercializable.
- Implicaciones económicas del mildiu mal controlado
El impacto del mildiu sobre el cultivo de patata puede ser drástico:
- Reducción del rendimiento comercializable en más del 50 % si se desarrolla sin control.
- Aumento de los costes por tratamientos curativos de emergencia y por pérdida de calidad.
- En casos extremos, puede comprometer la rentabilidad total de la campaña.
- La rápida propagación de esta enfermedad convierte a la prevención y la detección temprana en herramientas fundamentales para el agricultor
- Conclusiones para el agricultor profesional
- La aparición generalizada de mildiu en parcelas de patata requiere una reacción rápida, coordinada y prudente.
- Cada agricultor debe observar la situación caso por caso, no generalizar entre parcelas y consultar información técnica oficial antes de intervenir.
- El uso adecuado de productos fitosanitarios y el respeto de los umbrales son esenciales para evitar resistencias y daños colaterales al cultivo.